Resultados

Alphabet, matriz de Google, logró una facturación récord de 56.898 millones de dólares en los tres últimos meses de 2020

Nueva Yorkicon-related

Alphabet, la matriz de Google. registró en los últimos tres meses de 2020 unos ingresos de 58.898 millones de dólares, un incremento del 23% con respecto al mismo periodo del año anterior. La de Mountain View, California, registró un beneficio neto de 15.227 millones de dólares, un 42,6% más que en el cuarto trimestre de 2019.

Sundar Pichai, consejero delegado de Google y Alphabet, indicó en un comunicado que los "sólidos resultados" reflejan la utilidad de sus productos y servicios tanto para las personas como las empresas, así como la aceleración de la transición a los servicios en línea y en la nube. "Google tiene éxito cuando ayudamos a nuestros clientes y socios a tener éxito, y vemos importantes oportunidades para forjar asociaciones significativas a medida que las empresas miran cada vez más hacia un futuro digital", añadió.

La empresa desglosó por primera vez los ingresos operativos de su negocio en la nube: la compañía perdió 5.610 millones de dólares durante todo el año y 1.240 millones de dólares durante el cuarto trimestre, lo que demuestra que el negocio sigue en modo de inversión. No obstante, en el últimmo trimestre del año pasado, Google Cloud registró ingresos de 3.831 millones de dólares, un 46,5% más que en el mismo periodo de 2019.

La compañía aumentó su beneficio neto en el conjunto de 2020 en un 17,25 % hasta los 40.269 millones de dólares, en un año en el que se ha beneficiado por el aumento del teletrabajo y la vida en la nube computacional debido al coronavirus. Los ingresos de la compañía aumentaron un 12,77 % hasta los 182.527 millones de dólares, con avances en el tradicional negocio de anuncios digitales, pero con los prometedores servicios en la nube en pérdidas.

Los analistas esperaban que la empresa matriz de Google registrara un récord de 42.330 millones de dólares en ingresos publicitarios, según FactSet, frente a los 31.900 millones de dólares de hace un año. También proyectaban que Alphabet obtendría unos ingresos de 52.670 millones de dólares, otro récord, frente a los 46.080 millones de dólares de hace un año. El beneficio neto que calculaba el consenso era de 11.870 millones de dólares.

En el último año sus acciones acumulan una rentabilidad del 35% mientras que en lo que llevamos de 2021 suben un 10,6%. Aun así, Google se enfrenta a crecientes desafíos. Entre ellas las múltiples demandas antimonopolio. Cabe recordar como el Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó en octubre una demanda contra la compañías acusándola de abusar de su monopolio en el negocio de búsquedas online.

Según justifica la querella, avalada por 11 estados del país, todos ellos gobernados por republicanos, Google, que controla alrededor del 90% del mercado de búsqueda online en EEUU, es la "puerta de entrada indiscutible" a Internet y utiliza prácticas anticompetitivas para mantener y extender su monopolio en este negocio. 

Paralelamente, un pequeño número de empleados de Google también ha formado un sindicato con la necesidad de poder hablar sobre la compañía sin enfrentar represalias.

Al mismo tiempo, el lunes, el Departamento de Trabajo dijo que Google había acordado pagar más de 3,8 millones de dólares para resolver un caso de discriminación en la contratación y en la remuneración en los estados de California y Washington.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky